Yoga
Hatha Yoga y Meditación con Hans Schuffeneger
Hatha Yoga es una de las ramas más antiguas del yoga, centrada en la armonización del cuerpo y la mente a través de posturas físicas (asanas), ejercicios de respiración (pranayama) y técnicas de relajación. Su nombre proviene de las palabras sánscritas «ha» (sol) y «tha» (luna), simbolizando la unión de energías opuestas. A diferencia de otros estilos más dinámicos, el Hatha Yoga se practica de manera pausada, permitiendo al practicante conectar con su cuerpo, mejorar su flexibilidad, fortalecer sus músculos y calmar el sistema nervioso. Es una práctica ideal tanto para principiantes como para personas que buscan una forma consciente de ejercicio físico.
La meditación, por otro lado, es una técnica milenaria que busca entrenar la mente para alcanzar un estado de atención plena, calma y claridad. A través de la concentración en la respiración, un objeto o un mantra, se busca reducir el ruido mental y desarrollar una mayor conciencia del momento presente. La meditación puede practicarse por sí sola o como parte de una sesión de Hatha Yoga, potenciando sus beneficios. Ambas prácticas, combinadas o por separado, promueven el bienestar integral, reducen el estrés, mejoran la concentración y fomentan una conexión más profunda con uno mismo.
Hans Shuffeneger
Profesor de Hatha Yoga Tradicional 500 RYT. Loknath Yoga – Calcuta India. Instructor de Meditación Tibetana.Centro Drikung Kagyu Chile-Dehra Dun India.Programa de Psicoterapia Contemplativa. Nalanda Institute, New York, United States. Docente en Diplomado en Mindfulness UDLA.
Hans es Profesor de Inglés. Tiene un Diplomado en Neuroscience in English Education Univ. Mayor, Master Healer en Reiki Usui, Nepal Reiki Meditation Center, Katmandu, Nepal.
Dedicado a la práctica de la filosofía budista, el yoga y el desarrollo y la sanación humana en general hace más de 20 años, bajo la dirección de diferentes maestros de la tradición budista tibetana, de Nepal, America y el yoga de la India, siempre interesado en profundizar este conocimiento y compartirlo a través del arte, la música y en workshops y retiros
Ashtanga Yoga con Andrea Cantillano
Ashtanga yoga es un sistema dinámico y vigoroso de yoga que combina posturas (asanas), respiración controlada (ujjayi pranayama), movimientos enlazados (vinyasa) y concentración (drishti) para cultivar una práctica física y mental disciplinada. Fue desarrollado y sistematizado por K. Pattabhi Jois en el siglo XX, basado en antiguos textos como el «Yoga Korunta».
La palabra «Ashtanga» significa «ocho ramas», haciendo referencia a los ocho pasos del yoga descritos por Patanjali en los Yoga Sutras: yama (ética), niyama (disciplina personal), asana (postura), pranayama (respiración), pratyahara (retirada de los sentidos), dharana (concentración), dhyana (meditación) y samadhi (estado de unión).
La práctica de Ashtanga se estructura en series progresivas: Serie Primaria, Serie Intermedia y Series Avanzadas. Cada una sigue una secuencia fija que debe memorizarse y dominarse antes de pasar a la siguiente. Es exigente físicamente, favorece la fuerza, flexibilidad y resistencia, y también promueve una profunda introspección y control mental.
Generalmente se enseña en estilo «Mysore», donde cada practicante avanza a su ritmo bajo la guía individual del maestro. Esta práctica, cuando se realiza con constancia y atención plena, se convierte en una poderosa herramienta de transformación física, mental y espiritual.
Andrea Cantillano
Andrea Cantillano, Prem Mouji (Amor Alegre), es Arquitecta de profesión (UBB Concepción), tiene Formación en Yogaterapia en la Escuela Dharma Yoga y es Health Coach (entrenador de Salud) en IIN (Institute Integrative of Nutrition de NY). Lleva más de 18 años en la práctica de Yoga Ashtanga iniciándose con Andrés Wormull, realizando varios Teacher Trainings con Manju Pattabhi Jois, maestro mundial en la disciplina. Creadora del proyecto Estilos de Vida que nace como un blog y podcast, transformánse en una plataforma que educa en torno al auto cuidado y el Estilo de vida Saludable.
Estudios en Yogaterapia motora, para perfeccionarse en el área de la Anatomía y la terapia de diferentes dolencias con yoga.
Graduada como Health Coach (entrenador de Salud) en IIN (Institute Integrative of Nutrition de NY) , lo que la convierte en una entrenadora de la Vida Saludable y en un referente para contagiar los cambios de hábitos en las personas.
